Los toros dan y quitan

ANGÉLICA ZAMBRANO (2002 - 2025)

Esta semana se realizaron, en Paz de Ariporo, Casanare, Colombia, las honras fúnebres de Angélica Zambrano, una joven coleadora y cantante de 23 años, que era hija del reconocido coleador Ángel Zambrano. La mujer sufrió el pasado 15 de febrero de 2025 un accidente al caer de un caballo y falleció 10 días después, tras permanecer internada en un centro médico de Barranquilla. Era mamita de dos niñas y le gustaba mucho montar a caballo en las tardes, cuando recogía a las bebés. Iba montaba y se dedicaba a las cositas de la casa, recuerda su pareja, el también coleador Carlos Mauricio (Coquito) Delgado.

La joven se había destacado, como su padre, en competiciones regionales y pertenecía al Club de Coleo El Palmar de Paz de Ariporo, además había incursionado en la música con la canción (La hija del coleador), en la que homenajeaba sus raíces y la labor de su padre. El accidente se registró el pasado 15 de febrero, cuando salió a entrenar una rutina sobre su caballo, que tenía previsto presentar el 23 de febrero, durante la celebración de cumpleaños 72 de su papá. El caballo lanzó a la joven al suelo, provocándole un golpe en la cabeza y una lesión en la columna.

Inicialmente Angélica fue trasladada al Hospital Regional de Yopal, pero por la gravedad de las heridas tuvo que ser llevada a un centro de atención de mayor nivel en Barranquilla, donde finalmente falleció en la madrugada del pasado 26 de febrero. Tras su fallecimiento, organizaciones como el club al que pertenecía lamentaron el hecho. Por su parte, la Federación Colombina de Coleo indicó: Su legado y amor por nuestro deporte perdurarán en la memoria de quienes compartieron con ella en la manga y en la vida. Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso.

Angélica, integrante del Club El Palmar, era una apasionada y destacada representante de este deporte tradicional. Su amor por el coleo corría por su sangre, pues era hija del reconocido campeón mundial de coleo Ángel Zambrano y esposa del también coleador Carlos Mauricio (Coquito) Delgado. Su legado en la disciplina es imborrable, dejando una huella profunda en la comunidad deportiva y en todos quienes tuvieron el honor de conocerla.

A pesar de los esfuerzos médicos, su estado crítico no permitió su recuperación, causando un profundo impacto en su familia, amigos y seguidores del coleo. Su partida deja un vacío irreparable, pero también el recuerdo de su entrega y pasión por esta tradición llanera. Q.E.P.D.

Fuentes:
https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/ella-era-angelica-zambrano-hija-de-famoso-coleador-que-murio-al-caer-de-un-caballo/
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ella-era-angelica-zambrano-cantante-e-hija-de-reconocido-coleador-del-llano-quien-murio-tras-accidente-en-caballo-3431492
https://periodicodelmeta.com/murio-coleadora-casanarena-hija-del-campeon-mundial-angel-zambrano/
https://www.micanal2.tv/colombia/muere-angelica-zambrano-hija-del-campeon-mundial-de-coleo-angel-zambrano-tras-accidente-en-faena/

ERICK DE JESÚS VILLANUEVA (EL AGUILA DE COYUCA) (XXXX - 2025)

El Blog informativo en la Internet Jaripeo Extremo, reportó que el reconocido y valeroso jinete de toros Erick de Jesús Villanueva, mejor conocido en el medio como El Águila de Coyuca, o El Águila de Puente del Carrizal, perdió la vida en un evento de monta de toros que se llevaba a cabo en El Limón, estado de Guerrero, en México, el 6 de enero de 2025, justo el día de Reyes Magos, una caída fuertísima le arrebató la existencia, Villanueva fue trasladado de inmediato al hospital, pero lamentablemente no logró superar las heridas.

Reconocido por su velocidad, destreza y humildad, Erick Villanueva deja un legado imborrable en el jaripeo de la región. Conocido como el más rápido y el más furioso, El Águila de Puente del Carrizal se ganó el cariño y el respeto de aficionados y colegas por igual. Que Dios lo tenga en su Santa Gloria.

Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=eeovSpptPFk
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1522980775320646&id=100028262156762&_rdr
https://www.facebook.com/groups/objetivodiario/posts/1840408510098134/

WILMER ESCOBAR TORRES (1999 - 2025)

27 de enero de 2025.- Como Wilmer Escobar Torres, de 26 años, fue identificado el joven que murió en la tercera tarde de corraleja del municipio de Zambrano (en el departamento de Bolívar), en Colombia, que por estos días celebra las fiestas patronales de San Sebastián. Falleció en medio de una faena.

Lo que se sabe hasta ahora que es que Wilmer, quien no tenía suficiente experiencia para enfrentar toros en el ruedo, entró a la arena junto con un numeroso grupo de acróbatas y banderilleros para hacer un show con el animal.

La banda entonaba el porro más alegre y los presentes bailan, aplaudían y miraban el espectáculo taurino, pero de la nada el toro, lleno de miedo y con deseos de escapar del lugar, corneó a Wilmer en varias oportunidades. Los compañeros de la víctima trataron de auxiliarlo.

Primero hicieron que el animal dejara de cornearlo, luego lo sacaron del ruedo y llevaron a un centro médico, pero Wilmer, natural de Plato, Magdalena, ya había perdido la vida, lo que causó mucho dolor entre familiares, amigos y conocidos.

Cámaras de celulares grabaron el fatal momento, en los videos se escucha la música de banda y los gritos de pánico de los presentes tras el ataque del pesado animal. En las imágenes que circulan en redes sociales se puede apreciar que Wilmer Escobar Torres se encontraba participando en la corraleja junto a cientos de personas, sin embargo, el joven de tan solo 26 años de edad se descuidó por un momento y fue alcanzado por los cuernos del enfurecido toro en turno, el cual, noqueó al sujeto al primer impacto, además, logró enganchar sus astas en su ropa y debido a ello pudo golpearlo en repetidas ocasiones hasta dejarlo completamente inconsciente. Wilmer fue trasladado a su tierra natal donde lo sepultarán con honores por morir en la arena.

Fuentes:
https://www.eluniversal.com.co/sucesos/2025/01/27/video-momento-en-que-toro-mata-a-joven-en-corraleja-de-zambrano/
https://www.reduno.com.bo/internacional/video-lo-hirio-en-el-estomago-joven-pierde-la-vida-tras-ser-corneado-por-un-toro--202512718537
https://www.vanguardia.com/entretenimiento/tendencias/2025/01/27/el-video-que-impacta-a-colombia-joven-muere-embestido-por-un-toro-en-corralejas/
https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2025/1/28/toro-mata-cornadas-un-hombre-ante-una-horrorizada-multitud-imagenes-fuertes-671815.html

CARLOS VÁSQUEZ (2005 - 2025)

21 de marzo de 2025, municipalidad de Tierralta, departamento de Córdoba, en Colombia.- Las fiestas de Corralejas en Tierralta se tiñeron de luto tras la trágica muerte de Carlos Vásquez (otros medios citan Velásquez) de 20 años de edad. Un joven y reconocido recortador que fue embestido por un toro en la segunda tarde de corralejas mientras participaba en el evento. El incidente ocurrió luego de que Vásquez colocara un par de banderillas a un astado, sin percatarse de que otro toro había sido soltado en la arena. En un momento de descuido, el animal lo atacó por la espalda, causándole una herida mortal. Autoridades y servicios de emergencia acudieron de inmediato al ruedo, pero los esfuerzos por salvarlo fueron en vano.

Testigos del hecho señalaron que el accidente pudo haberse evitado si los encargados de la administración de los toros hubieran tenido mayor control en la salida de los animales.

La comunidad lamenta lo ocurrido y pide a las autoridades mayor regulación, investigación del caso y sobre todo la búsqueda del responsable, y el implementar medidas de seguridad en estos eventos para evitar que tragedias como esta se repitan, porque eso de soltar un segundo toro sin avisar es casi un asesinato.

Fuentes:
https://www.chicanoticias.com/2025/03/21/toro-trageida-corralejas/
https://www.facebook.com/ElNoticion.Co/photos/atenci%C3%B3n-luto-en-la-fiesta-brava-fallece-el-recortador-carlos-v%C3%A1squez-en-tierral/1208705224593529/?_rdr
https://www.instagram.com/sincelejoinformativoo/p/DHfEY7yNL9Z/?img_index=1
https://santamartaaldia.co/tragedia-en-corraleja-banderillero-muere-tras-brutal-embestida-de-un-toro/#google_vignette
https://eju.tv/2025/03/imagenes-sensibles-un-hombre-muere-en-las-corralejas-tras-ser-corneado-por-un-toro-en-colombia/

JORGE ARMANDO MILLARES CASTAÑO (EL PERRITO) (XXXX - 2025)

21 de marzo de 2025, El valeroso y reconocido banderillero Jorge Armando Millares Castaño perdió la vida luego de un fuerte impacto con un caballo de un garrochero en pleno ruedo. El accidente se registró cuando Millares Castaño, conocido como (El Perrito), se preparaba para colocar banderillas en el evento.

Este sábado 22 murió en un centro asistencial de Cereté el conocido banderillero Jorge Millares, natural de San Carlos, quien siempre salía al ruedo con elementos alusivos a los colores vivos. De acuerdo con la información del centro médico, la muerte se produjo por un paro cardiorrespiratorio, luego de resultar herido en las corralejas del municipio de San Carlos, Córdoba, Colombia. Fue embestido accidentalmente por uno de los caballos de los garrocheros, quedando inconsciente en el lugar y trasladado al hospital San Diego de Cerete donde falleció en la madrugada de este sábado. Amigos y conocidos envían sentidas condolencias a sus familiares en este momento de dolor. Q.E.P.D.

Fuentes:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1009178537982473&set=a.572180875015577
https://www.facebook.com/ChicaNoticias/videos/judicial-i-tragedia-en-las-corralejas-de-san-carlos-fallece-banderillero-tras-se/1307233530331708/
https://www.chicanoticias.com/2025/03/22/banderillero-embestido-caballo/

JONATHAN NÚÑEZ (EL AVENTURERO) (1989 - 2025)

Domingo 23 de marzo de 2025.- Un montador de toros conocido como El Aventurero, originario de Tenancingo, Estado de México, falleció tras ser embestido durante un jaripeo en el municipio de Teloloapan, región norte del estado de Guerrero. El accidente ocurrió la noche del sábado 22 de marzo de 2025 en la comunidad Hacienda Oculixtlahuacan en Teloloapan, Guerrero, México, cuando el jinete Jonathan Núñez fue derribado por el toro y luego embestido en repetidas ocasiones. Caporales lograron rescatarlo aún con vida. Debido a la gravedad de sus lesiones, el jinete de nombre Jonathan Núñez de 36 años, fue trasladado en un taxi, propiedad de un amigo suyo, con destino al municipio vecino de Iguala. Al llegar a Iguala, a la altura del obelisco, paramédicos de Protección Civil y Bomberos intentaron asistirlo, pero murió antes de que pudieran subirlo a la ambulancia. La Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo las diligencias correspondientes. Q.E.P.D.

Fuentes:
https://guerrero.quadratin.com.mx/muere-jinete-de-edomex-embestido-por-toro-durante-jaripeo-en-teloloapan/
https://www.facebook.com/periodicoestedia/posts/fll3ci%C3%B3-el-aventurero-montador-de-torosiguala-gro-jhonatan-n-mejor-conocido-como/1161456739327604/

LUIS HENRIQUE SERRANO (CHISPITA) (1990 - 2025)

Viernes 28 de marzo de 2025, Chiriquí está de luto. A las 9:17 de la noche del miércoles, tras tres días de luchar por su vida, falleció Luis Henrique Serrano, conocido cariñosamente como (Chispita), en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Rafael Hernández, ubicado en la ciudad de David, Chiriquí, en Panamá.

El torero, de espíritu alegre y entregado a las tradiciones, no resistió las graves lesiones sufridas luego de recibir la embestida del animal en la pasada Feria Internacional de David.

El accidente ocurrió el 23 de marzo, cuando en medio de la adrenalina y el fervor del público un toro lo golpeó en el costado izquierdo, provocándole un trauma severo del que no se recuperó.

Fue auxiliado por funcionarios de Sinaproc, el Cuerpo de Bomberos de Panamá y también por paramédicos del SUME 9-1-1. Los familiares, amigos y seguidores de “Chispita” mantenían la esperanza de su recuperación.

Luis Henrique Serrano no fue solo un torero; fue un símbolo de las festividades en los pueblos chiricanos. Animó las patronales en cada rincón de la provincia, llevando risas y emociones a quienes lo conocieron y representaba el espíritu valiente del hombre del campo.

Chispita vivía para el ruedo. Amaba su oficio y nunca le tuvo miedo al peligro. Siempre decía que moriría haciendo lo que más le gustaba y así fue, dijo entre lágrimas un compañero de faena.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido profundamente a la comunidad, donde era considerado un hombre noble, trabajador y siempre dispuesto a tender una mano amiga.

Se espera que en los próximos días se realice un homenaje póstumo en su honor, donde sus seguidores podrán despedirse de este ícono de las tradiciones chiricanas.

Fuentes:
https://elsiglo.com.pa/cronica-roja/chispita-el-torero-chiricano-que-vivio-por-su-pasion-FH11432986
https://www.critica.com.pa/sucesos/muere-chispita-tras-ser-corneado-por-toro-489736
https://www.retenchiriqui.com/post/fallece-chispita-tras-accidente-en-la-feria-de-david